jueves, 8 de enero de 2009

LA LIBERTAD DE LA MARIPOSA






“Se me fue la musa. Se me escapó volando. Intenté aferrarla, obligarla a trabajar para mí. Le coloqué cadenas, y la sostuve con fuerza en mi mano apretada, contra mi pecho. Le grité, la amenacé, la hostigue, hasta que dejó de resistirse, hasta que creí vencer. Aflojé mi mano, donde la secuestraba de la libertad, y no había nada...
No quedaba nada en mi mano derecha, sólo la marca de mi desesperación.
Ahora tengo miedo de abrir mi mano izquierda, y que tampoco quede nada dentro de ella, y que sólo esté repleta de vacío”.

-Tal vez debas abrir tu mano, para que nuevamente pueda entrar algo bueno en ella, y sostenerlo, en lugar de retenerlo, susurrarle en lugar de gritarle, hablarle, explicarle y no amenazarle. Puede que debas aflojar tu mano y concederle la libertad de abandonarte o de quedarse. Nunca se debe apretar con fuerza la mano en que se posa la mariposa.


Hasta la próxima desconexión!!!!!!!!!!!!!

27 comentarios:

  1. Regresé! No apreteis la mano de la mariposa!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. La dejaremos que ella elija, si quedarse o volar...

    Bienvenida Casti!!!

    besos.

    ResponderEliminar
  3. Hábilmente has preguntado y contestado ¿que mas te puedo decir?
    Besos desde mi otro lado.

    ResponderEliminar
  4. si la quieres déjala volar....

    Feliz año

    ResponderEliminar
  5. si la quieres déjala volar....

    Feliz año

    ResponderEliminar
  6. Ni desconecto ni castigo...

    ¿Te habías ido? Seguro habrás encontrado el secreto de las mariposas. Se posan un segundo y ya te dejan impregnada de púrpuara creativa.

    Besos
    _____
    _____

    ResponderEliminar
  7. ... como al amor, que cuando se resiste hay que dejarlo ir (que a la fuerza no es cariño, como dicen acá).

    Abrazo (de tiempos nuevos).-

    ResponderEliminar
  8. Seguro que encuentras ese termino medio en el cual la sientes pero no la aprietas. Igual que en el amor cuesta lo suyo!
    Gracias por tu visita, la verdad es que se te echaba en falta.
    Besos desde mi alma.

    ResponderEliminar
  9. No se consigue nada por la fuerza, las mariposas son libres, vienen y van a su antojo. Siempre deberiamos tener la mano abierta esperándola, pero nunca cerrar la mano impidiendole la libertad de ir y venir.
    Tu no te preocupes, sólo tienes que dejar la mano abierta y se posarán mil mariposas.
    Ya te echábamos de menos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Pues estoy completamente de acuerdo. Encerrándose y encerrando, gritando... no se consigue nada. A no ser que la marioposa fuera sorda. Entonces estaría justificado.

    ResponderEliminar
  11. Pues yo creo que las decisiones no están en nosotros, no somos los que tenemos que elegir si cerrar o abrir la mano, sino la mariposa la que debe decidir dónde y cuando llegar.

    En fin, Feliz Año y muy bonito relato.

    ResponderEliminar
  12. Las manos abiertas logran más cosas que las manos cerradas. Sin duda.

    Un abrazo, Castigadora.

    ResponderEliminar
  13. No hay que morder la mano que te da de comer, ni la que alimenta tu creatividad.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. hermoso...
    escuchando 06.The Shelternig Sky\KING KRIMSON\1981-DISCIPLINE

    ResponderEliminar
  15. CECY: Es la mejor opción.

    Besos

    OIRIL: Gracias por pasar a este lado para verme

    Besos

    KPAX: Dejarla volar, es lo más difícil no? Pero lo más sano.

    Besos

    ÑOCO: (No notaste mi ausencia, jaja) Si descubrí la mágia de las mariposas, pero me asusta que alguín día quiera abusar de ella.

    Besos

    TRISTANCIO: Sí como el amor, todo lo bello y lindo de este mundo deber ser por pura voluntad, sino deja de ser lindo y bello
    Muchos besos

    LIRIO: El término medio, ojalá aprendamos a encontrarlo. Sentirla sin apretarla que bella sensación!

    Besos

    TETEALCA: Gracias. Tendré las manos extendidas, abiertas y alerta, a la espera de mis mariposas!
    Besos

    JORDI: Eso es cierto. Hay veces que la mariposa es sorda, pero creo que sólo porque no usamos las palabras que quiere oir.
    Besos

    ZOLDAR: Puede que tengas razón y no todo esté en nuestra mano, pero tenemos que estar preparados para cuando decida posarse en ella
    Besos

    ARCÁNGEL: Es una gran verdad. Con las manos cerradas no encontramos más que despego y soledad.
    Besos

    MÖBIUS: Me alegra que digas esto, en principio el post iba exactamente de esto, Pero me encanta la interpretación que le da cada uno cuando lee.
    Besos

    ILUSO: Gracias, Escucharé tu recomendación!
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Como te echaba de menos, estoy de acuerdo contigo, no se puede apretar mucho no es bueno y eso es para todo en la vida

    ResponderEliminar
  17. LAS MUSAS CUANDO DUERMEN DESPIERTAN LAS LETRAS DE QUIENES LES ESCRIBE,"SUEÑO DE MUSA" MI ULTIMO POEMA, CHAO TE ESPERO.

    ResponderEliminar
  18. Siempre quedan musas. Siempre tenemos las mariposas del pasado, las que se fueron y esas que nunca estuvieron pero soñamos.

    ResponderEliminar
  19. MATRIARCA: Gracias por venir a verme. En demasía todo es malo.
    Besos

    VICTOR ROCCO: Bienvenido al blog. De camino a tu poema voy.
    Las musas que son libres endulzan con su sueño las letras de los que las sueñan despiertos.
    Saludos

    KOLO: Espero que siempre tengamos musas a las que recurrir.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Cierto. No la matéis. A mí se me murió con 15 años... Y hasta 13 años después no volvió.

    Quizás deberíamos emular al Dios que en las alturas, aprieta,... pero nunca ahoga.

    P.D: La novela es supertriste. Una historia de amor imposible en el que todos acaban perdiendo algo. Y con tintes de legislación por medio. Una basura, vamos.

    ResponderEliminar
  21. SI LA MARIPOSA AMA, UNO ENTR TUS MANOS, VOLARA , SENTIRA SU LIBERTAD EN SU APRECIADO CAUTIVERIO, Y NO SERA CAUTIVO EN SU LIBERTAD....

    ResponderEliminar
  22. Se debe apretar sólo un poco, a veces un pelín más... pero siempre con cuidado... un gran post el tuyo, me ha encantado... un abrazo compañera!

    ResponderEliminar
  23. ALEXANDER: En ocasiones abusamos de ella no? Espero no matarla sería una vida muy triste.
    Oye tu novela suena interesante y no lo digo por cumplir, pero sería digno de echarle un ojo, Cuando la acabes, cuéntamelo, siempre a la espera de tu éxito!
    BEsos y ánimos!

    Anónimo: Gracias por tus palabras.
    Un saludo

    LUCHETE: Todos la forzamos alguna vez, pero debemos parar a tiempo no? O tal vez la otra mano se encuentre también vacía
    Besos compañero

    ResponderEliminar
  24. Hola guapa!!!!

    Tengo un regalito para ti en mi casa. Lo vienes a buscar???

    Besos

    ResponderEliminar
  25. "Las letras que de mi hablan son tormenta fina que corta la noche"

    noticias de mi salud

    ResponderEliminar
  26. Las palabras son las que deben ser libres reina... un abrazo y feliz semani!

    ResponderEliminar
  27. ELI: Gracias por acordarte de mi y por tus palabras en tu blog!
    Besos

    VICTOR: Me encantó esa frase, paso a recogerla en mis pequeños escritos
    Besos

    LUCHETE: Las palabras siempre deben ser libres, eso es muy cierto, cuando hay límites en las palabras muchas sensaciones no se pueden expresar, y se pierden.
    Un abrazo para ti y que pases feliz semana!

    ResponderEliminar

Desconéctate y deja tu castigo en los comentarios