domingo, 28 de febrero de 2016

EL INFRANQUEABLE


Te crees el gran señor. El infranqueable. Te haces llamar mar, pero eres un huerto sembrado con los huesos de mi gente; un cementerio que oculta bajo sus aguas las muertes de personas que vienen huyendo, que ahoga los gritos de la desesperación. Eres el abismo que no se nos permite cruzar. La frontera que levantan los “señoríos” y nos niega una oportunidad de vivir. Paladín de la indiferencia humana, abanderado de la miseria y la desigualdad, guerrero de los opresores, que lanzas tu oleaje contra nuestras cáscaras de nuez y presumes de tu fuerza. Remolinos de niños sin vida llegan a tus orillas como tristes rastros de las batallas perdidas. Luchas desiguales en tierra y mar. Tú, Mediterráneo, que presumes de tus aguas y tus colores, no presumas, tu fondo está lleno de muertos.

Hasta la próxima desconexión.

PD Feliz día de Andalucía a todos mis paisanos. (Aprovecho la entrada para decir que no podemos olvidar que el Mediterraneo que baña nuestras playas fue cuna de civilizaciones, no lo olvidemos, mantengamos ese espíritu)

17 comentarios:

  1. La resignación duerme a la gente, los discursos como la economía
    tiene que crecer, el famoso estado de bienestar, la competitividad
    de los mercados, que guay, como suena.
    Mientras tanto, en un mar casi cerrado por antiguas civilizaciones
    y culturas, algunos se asoman a él y dicen, “que bien se vive”.
    Las imágenes diarias en T.V. prensa etc. solo son imágenes,
    efectos visuales, una reinterpretación de la realidad.
    Surgen frases como “basta ya” a una desesperación como la angustia
    de “si mañana podré trabajar”, no queremos ver nada.
    Y mientras tanto surge el discurso de la culpabilidad que si todo os va mal es por que os lo habéis buscado, que el pobre, el miserable se sienta culpable;
    No has triunfado, eres culpable…

    Abrazos solidarios.

    ResponderEliminar
  2. Realmente un bello canto para ese mar Mediterraneo al que yo desde la capital he ido mazo veces y que siempre he disfrutado de él.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Felicidades a ti también.
    Hoy leyéndote se me ha puesto la piel de gallina, a mí que el Mediterráneo es mi patria, desde hoy estoy segura que lo miraré de otra forma.

    ResponderEliminar
  4. Ángel, la resignación y el mirarse el ombligo. El "no sentirse identificado con los demás" es el cáncer de la sociedad insolidaria que vivimos hoy.

    Un abrazo para ti también.

    Sabores compartidos: Gracias por venir a leer este pequeño micro, espero seguir viéndote.
    Un saludo.

    Tracy: El mediterráneo es la patria de muchos de nosotros, verlo convertido en esto es lo que nos subleva a unos cuantos.
    Besos.

    ResponderEliminar

  5. Conectando...
    Bien pos esa postada. No podemos culpar al mar, que bastante sufre con tanto vertido de los países 'civilizados'
    Bien está tu alegato, que solo leeremos los que estamos de acuerdo contigo, no esas hienas carentes de alma que solo se alimentan de dinero, (que me perdonen las verdaderas hienas... hasta me gusta su sonrisa).

    Un beso... y desconecto

    · LMA · & · CR ·

    ResponderEliminar
  6. Ñoco: Qué más quisiera yo poder "llegar" a las "hienas" que mencionas pero creo que no hablan mi mismo idioma, al menos no creo que nos entendamos.

    Besos

    ResponderEliminar

  7. El mar no se enojará por tus palabras, él se siente fuerte, pero seguro que agradece que cuentes lo que se esconde entre su espuma, para que nos sintamos culpables. ¡Cómo no se va a enfurecer de vez en cuando! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Mara: Tienes toda la razón, puede que el más enfadado sea él mismo. Es imposible no enfadarse ante lo que está pasando.
    Gracias por tu comentario

    Un abrazo para ti también.

    ResponderEliminar
  9. Hola hola... ¿con qué me quedo? ¿Con el mérito o con el demérito? Yo, que nací en sus aguas jajajajjaja...

    Bueno, pero no baña también tus playas?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Las vidas que ahoga ultimamente tiene culpables , el mar es solo el medio...desgraciadamente.
    Viva ANDALUCIA.
    Yo teambien soy andaluza.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Ernesto: hay que quedarse con los dos. Y sí también riega mi tierra.
    Besos

    Inma_luna: evidentemente que sí. A mí me gusta el Mediterraneo como a la que más pero eso no quita en lo que lo están convirtiendo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Me encanta el mar vivo muy cerca y la sal me inumda dando luz a la vida

    ResponderEliminar
  13. Recomenzar: eso como a todos
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Sospecho que si el mar te leyese te diría que altivo que nuestros pequeños problemas de humanos no son sus problemas. Al fin y al cabo los que arrojamos muertos prematuras a sus dominios somos nosotros, el no puede hacer otra cosa que acogerlos en su lecho.

    ResponderEliminar
  15. Beauséant, eso espero. Espero que se indignara tanto como lo estamos los demás.

    ResponderEliminar
  16. Amo el mar, lo añoro ahora que vivo tierra adentro. Y lo añoro tanto, que lo veo en el cielo que se cuela por mis ventanas y hasta en las telas que tapan los edificios en construcción cuando las mece el viento.

    Pero ahora nuestro mar, cuna de las civilizaciones más sofisticadas, es también la tumba de la desesperación.

    Parece que sólo nos conmueven los niños arrojados a la orilla, pero enseguida se nos olvida y volvemos a mirarnos el ombligo.

    Y hasta muchos de los que se escandalizan con tanta inhumanidad luego dan su voto a opciones que sólo piensan en el beneficio...de los más ricos, por supuesto.

    Un beso,


    ResponderEliminar
  17. Tesa: No podría decirlo mejor.
    Un beso

    ResponderEliminar

Desconéctate y deja tu castigo en los comentarios