jueves, 10 de junio de 2010

JUST WALK AWAY


Era viernes. Las tres de la tarde. Acabada su jornada de trabajo.


Terminó el último expediente, apagó el ordenador, cerró con llave el cajón de su escritorio y echó la llave al despacho. Hoy había sido un día difícil. Más de veinte casos en una mañana. La vida de un fiscal no era digna de envidia. Se sentía atrapado, como si el nudo de su corbata estuviera estrangulando su libertad. Las paredes se cerraban sobre su cabeza, tenía ganas de golpearla contra la puerta de madera. Para evitar llevar a cabo ese insistente pensamiento cogió las llaves de su coche, bajó al garaje, subió y se puso en camino. Tenía claro donde quería ir. Mañana no había trabajo, pero no podía creer poder llegar a mañana así.


Tardó más de cincuenta minutos en llegar, pero allí estaba. Se quitó los zapatos y los calcetines, recogió los pantalones de su traje gris y caminó por la playa hasta quedar a pocos metros del agua. Se sentó sin importarle manchar el traje. Se había quedado en mangas de camisa, se remangó.
Encendió su mp4 y escuchó una única canción “Just walk Away” de Celine Dion una y otra vez, mientras miraba el balanceo de las olas. No sabía cuanto tiempo estuvo allí pero el sol comenzaba a caer y un hormigueo persistente se apoderaba de su pierna derecha.


Poca gente quedaba en aquella playa, además era temporada baja, pero aún así se fijó en unos niños jugando dentro del agua. Dos chicos blancos y uno de color. Las gaviotas empezaban a rondar la arena vacía. Había conseguido tranquilizar el martillo que golpeaba sus sienes y su pecho y domar o, quizás dormir al león enjaulado, que peleaba en su interior.


Cuando sintió el llanto de un niño. Giró su cabeza a la derecha buscando, por instinto, explicar de donde venía aquel desconsuelo. El niño de color, no debía tener más de 10 años. Lloraba amargamente delante de su padre, totalmente empapado y en bañador, porque los otros dos niños, más o menos de su edad, le lanzaban piedras e increpaban. El padre no tuvo otro consejo que darle que él también cogiera una piedra y, literalmente, “les abriera la cabeza”. El niño, siguiendo instrucciones, lanzó una piedra contra los otros dos, pero no alcanzó a darles, iba muy carente de fuerza. No estaba en su naturaleza hacerles daño. Él como fiscal creía poder intuir esas cosas.


Comenzó la batalla de piedras por parte de los otros niños, crecidos por la casi nula respuesta del agredido. Le siguieron los insultos relativos al color de su piel. Aquello lo indignaba profundamente, incluso como espectador.


Había ido allí en busca de paz y volvía a encontrarse inmerso en violencia, injusticia e impotencia, ¿Cómo podía escapar de su escenario diario? Ya ni la pequeña playa de su niñez podía salvarlo del regusto amargo de no poder cambiar nada por más que lo intentaba, que sólo podía contemplar el racismo, la violencia, la incomprensión y la falta de juicio...sólo contemplarla o cerrar los ojos ante ella... ese seguía siendo su triste dilema no resuelto.
Hasta la próxima desconexión!!!!!!!!!!!!!

martes, 1 de junio de 2010

RAIN/ BI -LOVE SONG- FRIKI ENTRADA (MÚSICA)

Chicos esta vez toca, un poquito de música, no? (por supuesto la semana que viene tendremos un nuevo relato corto pero déjadme compartir esto con vosotros)
¡Hoy en la friki-entrada de música tenemos a un viejo conocido de este blog! Sí, no es la primera vez que posteo sobre RAIN o BI (nombre artistico coreano) Este cantante, (tambien actor, no se si os sonará Ninja Assassin; bueno se estrenó en España, jejeje, pero imagino que lo la vísteis!!) tiene mucha fama en su país y EEUU. En fin a lo que iba, este chico sacó hace poco un nuevo disco, y éste es el single, se llama Love. Song y especialmente para que mi amigo ÑOCO, os posteo el video con subtítulos en español, jeje, para que no me digáis que no se entiende! No sé si os acordaréis pero ya he dicho antes de él que es un gran bailarín, en este video se "luce" menos pero aun así.
Dos notas llamativas del video: 1º Perdonádle lo de las pestañas (ya lo veréis) aun yo, tampoco sé por qué lo hizo. 2º Sí, parece que, tanto a él como a los bailarines, los sacaron de una freidora (madre mía cuanto aceite se uso ahí!! jaja) A parte de eso realmente la canción me gusta. Espero que os agrade o al menos la oigáis, ¿vale?
Si a alguien le gustó mucho, tanto como para querer descargar el mini álbum entero os dejo la dirección de Asia Team para que lo hagáis!! AQUI
Pues eso es todo por hoy!! Que paséis una buena semana!!

Hasta la próxima desconexión!!!

lunes, 24 de mayo de 2010

LA COMPATIBILIDAD DE LA HIPOCRESÍA...


Se había tenido que sentar. No es que estuviera cansada, sino que sus piernas no lo sostenían. Con los tobillos cruzados y la espalda tensa, se dispuso a abrir el sobre que esperaba encima de la mesa. La cogió con esa única intención, pero el temblor de sus manos era tal, que no puedo sostenerla, y cayó de nuevo a la mesa... regresando a la espera.
Trató de calmarse. Respiró profundamente, estiró sus dedos y se preparó mental y físicamente para el segundo intento, pero sus manos no paraban de convulsionarse, tan enérgicamente que le resultaba imposible coordinarlas para rasgar el sobre.
Tuvo que volver a desistir. Se dispuso a aplicar todas la técnicas de relajación que había aprendido en esos años. Centró su energía, acomodó su respiración e intentó liberar su mente. No era algo que fuera a conseguir en ese momento, pero al menos el mero intento lo mejoró. “A la tercera va la vencida” o eso se repetía. Sus manos, en el nuevo intento, se posaron sobre la carta y aunque inseguras, esta vez logró mantenerlas controladas el tiempo necesario para abrirla. Desdoblaba los pliegues del papel todo lo rápido que podía porque sentía como el ataque de pánico o de ansiedad (nunca supo distinguir esos términos) corría a su encuentro. El corazón empezaba a latirle como caballo desbocado, y la respiración se entrecortaba y agitaba hasta el punto de llegar caso a hiperventilar...
Comenzó a leer la carta...
...
...sus ojos permanecían fijos en un punto concreto del escrito. Sintió como estos se le llenaban de lágrimas, tanto que parecían aumentar de tamaño, como si sus globos oculares fueran hinchándose y estuvieran a punto de estallar, pero no quería dejarlo salir, se negaba. Tanto así que sus ojos llegaron, realmente a dolerle de la presión. Pero no lloraría, no lo haría, no ahora.
Dejó la carta sobre la mesa...
Al descubierto quedó la frase que había fijado su atención de aquella terrible manera, la que creó aquella situación, la que dio lugar al presente desenlace, y antes al previo agónico que había experimentado. Sólo aquella frase...
LA COMPATIBILIDAD DEL DONANTE ES DEL 98.9% la operación es viable, se procederá a la misma, para ello póngase en contacto con...
...
Ahora todo era posible. Los planes de futuro, los sueños, la felicidad, al menos la suya y bastante le había costado, no era el momento de pensar en el donante, no ahora, no en este momento. Tampoco era el momento de pensar cómo lo había logrado, no ahora, puede que nunca. Tal vez después de la operación podría volver a pensar en lo que estaba mal en el tráfico de órganos, pero no ahora, no era el momento....

(Junto a la carta sin remite del “donante” se encontraba otra carta, aun por cerrar... El título del escrito era: CARTA DE RENUNCIA, la firma del mismo: Director del Banco de Órganos de ....(qué importa dónde)

Hasta la próxima desconexión!!!!

martes, 11 de mayo de 2010

A MOMENT TO REMEMBER (Friki-entrada de CINE)



Director: John H. Lee.
Protagonistas:
Woo-sung Jung ... Cheol-su
Ye-jin Son... Su-jin
Jong-hak Baek... Seo Yeong-min
Sun-jin Lee... Ahn Na-jeong
Sang-gyu Park... Mr. Kim
Hie-ryeong Kim... Mother
Ji-hyun Seon... Jeong-eun
Bu-seon Kim... Madam Oh

Duración: 144 Minutos.
Género: Drama, Romance
Año: 2005

SINOPSIS: La historia de amor entre una chica de clase social alta y un joven carpintero. Su-Jin acaba de ser abandonada en su relacion con un hombre casado hasta que un buen dia conoce a Chol-Su un trabajador a las ordenes de su padre, pronto se enamoran y ese amor se va a poner a prueba de la forma más dramatica.

OPINIÓN: Chicos en la primera "friki-entrada de cine" no podía dejar de presentaros A moment to remember. Recuerdo que fue la primera película coreana que vi y debido a ella me aficioné a este cine. Es un drama romántico (debo reconocer que no me gusta mucho ver pelis que me hagan llorar, pero esta es una excepción porque posiblemente sea una de mis películas favoritas) Pero vayamos por partes que me lio y no digo lo que quería.
1º La dirección. Estupenda. Una película bien contada. Aprovecha todo. La música (la ost es realmente una delicia, luego os dejaré un regalito por ahi) los escenarios, los tiempos, los silencios, y sabe sacar lo mejor de los actores.
2º Los actores. Woo-sung Jung es un actor consagrado en Corea (grandísimo actor, con mucha experiencia, sabe elegir sus libretos) Ye-jin Son a pesar de su juventud dió muestras de su talento en esta película (inmejorable) AMBOS tienen una química muy especial reconocida por el público en general. Debo decir que esta película es casi un clásico en su género.
3º Película: IMPERDIBLE sobretodo para los que disfruten del drama romántico. La sinopsis es escueta pero no quiero desarrollarla mucho, prefiero que la disfruten.
4º Escenas: Toda está llena de "momentos para recordar". Al inicio hasta tiene sus momentos cómicos (la escena de la máscara de soldar... y la luna rota...) pero luego tiene escenas que parte el alma (el reencuentro en la pista de béisbol... y cuando recibe la carta escrita por ella... Sin duda la mejor)
5º El final: A pesar de todo no te deja un "gusto amargo" para nada y ese es uno de los mayores méritos de esta película.
6º Anécdotas: Hay un momento que ella le recuerda al padre que tuvo que ir a la comisaría por ella. Esto es porque en Corea el adulterio es un delito y pueden ir a la cárcel los que lo comente (sin palabras...)
No me queda más que animarlos a que la vean y la disfruten. Así que les dejo unos regalitos:
Link de descarga, tanto de la peli como de los subtítulos:

Asia Team pincha AQUÍ (mi segunda casa)
Taringa (con sub incrustados) AQUI
Para ver online AQUI

Para la OST si os gusta tanto como a mí AQUÍ (si se fijan bien podrán oir que aunque son canciones en español las canta Big Mama, así que podrán escuchar "leloj" no marques las horas...)

TRAILER



Hasta la próxima desconexión!!!!!!!!!!!!!!!!!!

PD Algunos piensan que si My sassy girl es la mejor comedia coreana y un referente (ya hablaremos de ella) son muchos los que piensan que ésta es igualmente un referente pero en drama.

sábado, 1 de mayo de 2010

PLAYA MISERICORDIA

(Playa Misericordia, Málaga)
Antes de salir el sol...

La playa de la Misericordia estaba desierta. No era extraño, aun no había amanecido, pero pronto se llenaría de bañistas. Pero él no estaba allí para darse un baño. Bueno tal vez, sí que estaba allí para ello. Sólo que su baño sería el último. Ella se había ido. Había sido culpa suya. Lo sabía, lo notaba, podía sentirlo en los huesos. Esos huesos que ahora mismo no lo sostenían.

Aquella playa era su preferida, allí se conocieron, y se enamoraron. Justo allí. Ahora ella no volvería a correr por esa orilla, no volvería a ponerle crema en su espalda. No podía creer que ya no lo acompañaría nunca más a ver la salida de sol sobre las olas de aquella playa. No podía aguantarlo, era demasiado, ella se apagó como el sol cuando se pone, y ahora su vida era un oscuro túnel. No había luz.
Se estaba despidiendo de todo, de su ciudad, de su vida, de sus amigos... deseando haber podido despedirse de ella. Se giró para dedicar una última mirada a la ciudad que les sirvió de escenario para sus encuentros, y entonces lo vio. Una señal. Ella le hablaba, estaba allí con él. Para que no pudiera olvidarla. Tal vez, para que no tuviera que olvidarla. Ella... con su mensaje desde donde estuviera...

Unas horas antes...

El conductor del autobús paró para recoger al único pasajero. Era el último viaje, antes de que se iniciara el autobús nocturno. La noche se había cernido sobre Málaga. Cuando compró el ticket, vio que tenía las manos manchadas de pintura blanca. No había nadie más en el autobús, así que pensó en entablar algo de conversación con aquel muchacho. Sentía curiosidad por sus manos, y su ropa. Además tenía una sonrisa triunfal en su cara, no cuadraba mucho con que hubiera estado trabajando hasta tan tarde. Comenzaron una conversación vacía, llena de tópicos, pero fue derivando hacía algo más... El chico le confesó que acababa de cometer un acto de vandalismo. Su novia lo había acusado de ser poco romántico, en multitud de ocasiones, él no era muy expresivo con sus sentimientos, y era muy malo con las palabras, así que pensó en hacer algo que pudiera hablar por él...

Después de amanecer en la playa de la Misericordia...

Los bañistas acudían sin saber que serían espectadores de primera mano.
Alguien había subido a la chimenea que se encontraba dentro de la playa y con pintura blanca había escrito MÓNICA, a lo largo de la misma. Nadie sabía cómo lo había hecho aunque suponían que había escalado. Tampoco sabían quién era Mónica, ni por qué alguien había grabado su nombre a veinte metros de altura, para que todos pudieran leerlo. Además habían encontrado un poema clavado en la misma torre...

A los pocos días...

-¿Habéis oído lo de “Torre Mónica”? Dicen que alguien lo escribió para su novia que acababa de morir en un accidente de tráfico.
-¡Qué dices! Me han dicho que es una declaración de amor.
-Ninguna de las dos cosas. Dicen que no hay señales de ningún tipo de que alguien haya escalado la torre. Fue un alma en pena que quería ser recordada.
-¡Sí claro!
-¿No me creéis? Mi vecino es policía y me ha dicho que han intentado borrar la inscripción y cada noche vuelve a aparecer, nadie sabe cómo, quién o por qué lo hacen... Estoy segura que es un fantasma...

El conductor del autobús sonrió para sus adentros, aunque el chico nunca le dijo que escribiera un poema... ¿sería verdad lo del alma en pena?

La dedicatoria del poema rezaba:

El amor tiene una forma especial de salvar a la gente que amó. Tú me salvaste, a pesar de todo. No te olvidaré... MÓNICA.

(Torre Mónica, Playa de la Misericordia, Málaga)

¡¡¡Hasta la próxima desconexión!!!!

miércoles, 28 de abril de 2010

FRIKI ENTRADA 3 (OST CINDERELLA SISTER- SUPER JUNIOR)

A partir de ahora voy a iniciar una nueva sección en el Blog, que se llamará FRIKI ENTRADA. Se trata de compartir con vosotros algo de música "friki" de la que, me acuso, escucho bastante, o alguna recomendación de una película asiática (algo muy personal, nada de grandes críticas con fundamento, sólo opiniones personales) Eso no significa que no continúe con los relatos cortos y demás post, (que es lo que más me gusta) sino que intentaré que se publiquen dos post semanales o así.
Espero que os guste la entrada friki de esta semana.
Al menos que no os den ganas de sacaros los tímpanos! jeje.




(En caso de que no se cargue, pinchad aquí)

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hasta la próxima desconexión!!!!!!!!!

domingo, 18 de abril de 2010

EDAD: 33 AÑOS


Las 11.16 horas.

Estaba tumbado sobre la cama, con las esposas fijando sus pies y sus muñecas a aquellos finos, pero resistentes, barrotes de acero. Su cuerpo estaba tenso, como la cuerda de una guitarra. Cualquier cosa podría hacerlo saltar, sólo que estaba encadenado. Quedaba tan poco por hacer. Tenía 33 años. Qué ironía. Nunca había sido creyente, pero ahora iba a compartir un destino parecido con aquél Ser, al que medio mundo adoraba. Claro que a él no lo crucificarían, ni había sido culpado injustamente, pero tampoco había tenido sueños de grandeza y se había proclamado Hijo de Dios, así que casi estaban a “mano”. Esa idea le hizo sonreír, estaba claro que los nervios le empezaban a jugar una mala pasada, qué clase de pensamientos eran esos. El único parecido que tenían es que ambos habían sido juzgados, y declarados culpables y ambos serían ejecutados a la edad de 33 años. Por lo demás, nada tenían que ver sus vidas...

Recordaba cuando lo instruyeron para comenzar a delinquir. Tenía nueve años, cuando sus hermanos y padres le enseñaron a colarse en las tiendas y en las casas para robar, aprovechándose de su minoridad de edad. Era algo seguro. Le habían dicho muchas veces que lo peor que podía pasarle es que, los dueños, le dieran unos golpes si lo pillaban, pero nada más y debía sacrificarse por la familia. Debían comer. Ellos no podía porque acabarían en la cárcel, pero él, era otra cosa, era impune a todo lo que pudieran intentar.

Pero sí había una consecuencia que nadie le explicó. Algo que le haría perder todo lo que su infancia le debía regalar. Recuerdos y situaciones que quedaron en el “Debe” de la cuenta de su vida. Entró, por primera vez a un centro de menores con catorce años, allí fue el principio del fin. Todo estaba abocado a este final. Habían transcurrido los años y ahora, a los treinta y tres, la “contabilidad” de su vida jamás “cuadraría”...

Las 12.30 horas.

El médico esperaba para la inyección, con su cara de tedio. Su trabajo no era el más estimulante, nunca estudió la carrera por vocación, pero tampoco esperó convertirse en un verdugo. Siempre creyó que tales cosas se habían acabado en los tiempos remotos que exhibían las películas. Pero ahora, todo era más frío, más limpio, más “humano”. Lo que no había cambiado era el hecho de convertirlo en un espectáculo. Pura y llanamente, nunca entendería por qué se encontraba rodeado por una pecera de cristal. Era como un pez sin agua. Y no creía que fuera mejor para el preso. Si al menos fuera algo íntimo, algo que no pareciera un circo... Pero no. Allí estaba, con su tez lívida, de nuevo frente a la galería. Intentado poner pose de profesional, ante la inminente ejecución. No sabía que había hecho el chico al que hoy despojaría de su vida. Hacía mucho que había dado orden de no conocer los expedientes, antes le servían para justificar sus acciones, ahora sólo le daban más quebraderos de cabeza, intentado decidir si realmente se lo merecía o no. “Es un trabajo, no es responsabilidad tuya” se repetía una y otra vez. Pero aquellos que firmaban las sentencias no manchaban sus almas con la muerte de los presos, no los veían apagarse delante de ellos, con esa mirada de pánico que, al final, todos mostraban. Esa mirada que se clavaba en su mente por la noches y lo dejaba despierto sin remedio. “Esta es la última, dimitiré” volvía a repetir frente al espejo del baño todas aquellas noches de insomnio. Pero con las luces del día los fantasmas volvía a esconderse y las facturas y responsabilidades aparecían. “Total, no puede ser peor de lo que ya es, si me voy ahora nada cambiará” y regresaba a su puesto de trabajo, en un círculo vicioso, sin visos de acabar.

Ya es la hora.

Vio al chico entrar a la “pecera” con su mejor pose, haciendo un intento por mantener la calma.

-Como todos- pensó- Pero no te durará demasiado porque, en realidad, esto es profundamente aterrador. Así que no te preocupes por aparentar, llora, grita, ruega, pide perdón, suplica, pude que no cambie nada, pero que no te avergüence, porque de verdad es algo horrible. Incluso puede que incomodes a alguien y que por fin se de cuenta de lo que realmente se hace dentro de esta limpia y pulcra pecera. ¿Por qué todos se empeñan en aparentar que no es nada? Yo no puedo aguantarlo más...

Las 22.35 horas.

Sentado en el sofá de su casa, con la tele encendida en una de esas series cómicas que abundan en la televisión estos días. Una de esas cuyo guión es predecible sus chistes infinitamente utilizados y sus actuaciones mediocres, iluminaba tenuemente la habitación. Su mano aferrada sobre el mando...

Las 22.50 horas.

Descubren en el inventario, que faltan dosis de las inyecciones letales. Miran los pases de seguridad. Desde el último inventario, sólo han entrado dos personas, una está en ese momento haciendo el recuento, la otra es el médico...

Las 23.16 horas.

La policía encuentra el cuerpo del médico en la misma posición. Con varias agujas clavadas. Nadie se explica cómo tuvo la sangre fría para hacerlo, era un procedimiento macabro. Uno de los policías levantó acta de lo ocurrido...

-Tenía 33 años...

miércoles, 7 de abril de 2010

MUSICA FRIKI VOLUMEN 2





CHICOS ESCUCHADLA SIN PREJUICIOS ¿SI?

ESTOY REGRESANDO POQUITO A POCO (POR VARIOS MOTIVOS) PERO DENTRO DE NADA NOVEDADES OK??


Nos vemos en la Próxima desconexión!!!!!!!!!

viernes, 12 de marzo de 2010

ENTRADAS PARA EL REAL MADRID-ATLÉTICO


Chicos me sobran dos entradas para ver el Real Madrid- Atlético el fin de semana del 27 a 28 de marzo. Si alguien se apunta, que me envíe un correo o deje un comentario, ok?


viernes, 5 de marzo de 2010

LLANTO DE SIRENA

Ella jamás había llorado. Ni tan siquiera al nacer, ni cuando estaba triste o tenía roto el corazón, ni cuando estaba alegre, ni estando sola o deprimida. Jamás había visto sus lágrimas rebosar sus ojos y recorrer su rostro. Anhelaba descubrir su propio llanto, pero ¿cómo y cuando podía llorar una sirena?
En su mundo, siempre desde su tierna infancia, le contaron que el mar fue creado por el llanto de las primeras sirenas, que esa era la razón de su cristalina apariencia y de su salado sabor. Los océanos, los mares, fríos, como la misteriosa pena por las que se escapan esas lágrimas de sus ojos.
De repente surgieron las preguntas ¿las sirenas habían agotado todo su llanto?, ¿sólo pudieron llorar en aquel momento? O ¿tal vez, aun seguían llorando, en todo momento? Era posible, ¿serían ellas la fuente de la que manaban esos inmensos océanos? ¿Cómo saberlo? Tal vez, sólo… tal vez, debería salir a la superficie, para conocer la verdad…


Hasta la próxima desconexión!!!!

viernes, 19 de febrero de 2010

DESCONEXIÓN!!


Estaba totalmente rodeada de ellos, traslucidos, fríos.

Los fantasmas la miraban de arriba a bajo, con su gesto torcido, y su expresión, sin expresión. Podía ver a través de sus no-cuerpos, y a pesar de ello los sentía tan densos como piedras. Parecían frágiles como el cristal, y aun así habían perdurado a su lado durante tantos años, que eran parte de la familia. Durante todo este tiempo, siempre los había sentido respirar sobre su nuca, expandiendo su aliento helado sobre su cuerpo.

Ahora, frente a frente, era el momento. Invadida por cajas de cartón que atrincheraban el pasillo, se sintió presta para poder pelear la última batalla. Las barricadas estaban armadas, la decisión tomada, el valor adquirido. Los miró, los retó, se impuso.

Cogió la última caja de cartón y se dio media vuelta para abrir la puerta. Los fantasmas la seguían con sus mortecinos ojos, sin poder cruzar el umbral. Tantos años persiguiéndola, tantos momentos sufridos en su compañía. La mudanza estaba preparada, todo embalado…

Ahora era el definitivo adiós. No les dejaría conocer su nueva dirección. Adiós a las cuatro paredes, adiós a los fantasmas que en ella vivían. Adiós a "su familia de fantasmas".

No iba a echarlos de menos...


Hasta la próxima desconexión!!!

Chic@s lo cierto es que me mudo, sí, tanto lio era por eso, pero además es que parece que me convertiré en una paria de la sociedad, porque no llega el internet a mi nuevo hogar (espero que no por mucho tiempo) Así que intentaré estar por vuestros blog, y mantener éste al día, pero puedo preveer que en un tiempo se me va a hacer difícil, aunque lo intetaré con empeño!!!

PD: En las mudanzas sale de todo!!!

martes, 9 de febrero de 2010

GUASA

La respiración encogida. Las manos sudorosas. La piel erizada. Los ojos entornados. La espalda tensa. Los oídos agudizados. Los pies inquietos. El rostro rígido. La garganta seca. Los dedos entrelazados. El aire cargado y la ropa... la ropa...
...
...
La ropa de brillos y lentejuelas, los rostros pintados y acicalados de colores, los pitos prestos a sonar, sus instrumentos. Los corazones acelerados, las sonrisas puestas a disposición. Las letras aprendidas, y gozadas.
Ahora sólo queda una cosa. Que se levante el telón.
Aparecer de rostros sonrientes, aplausos. Se inicia la chirigota, la murga, la comparsa, el pasodoble,... lo que haga falta. Ya está el teatro lleno a reventar. Ya está el humor del pueblo presto a dejarse ver. Ya están las quejas más calladas, los pensamientos más reprimidos, preparados para agregarles un poco de azúcar que haga sonreír ante la “píldora” que hay tragar día tras día.
Ya llegaron los CARNAVALES, y con ellos la posibilidad de reír con los que comparten tu suerte, por esa “maldita suerte compartida”.


Que vivan aquellos que ponen el ingenio a los pies de un “tablao” para hacer llegar, más clara, más alta, más hiriente, y más fresca la voz del pueblo, que aunque se la acalle resurge en carnavales, y con una gota de gracia, y un poco de salero, “tiran a la cara” y “sin que duela” las verdades que todos conocemos y todos disimulan, con un poco de música improvisada y muchaGUASA”.
(Merece la pena ver el video)

Hasta la próxima desconexión!!!!

Pasad felices carnavales!!!!!!!!!!!!!!!!!!

sábado, 23 de enero de 2010

A LAS CINCO DE LA TARDE




A las cinco de la tarde. La hora del enfrentamiento, la hora sagrada. La hora deseada y temida. Había aprendido a amar aquel momento desde que tenía su más temprano recuerdo. Las cinco de la tarde. El sol dorado reflejándose sobre la arena. La suave brisa, y ese calor que salía del suelo, por donde pisaba, con sus planas zapatillas. Su cuerpo relajado, dentro de la tensión, su valor templado, su temperamento puesto a disposición de la tarde.

El paseíllo.

Su cuerpo ceñido por el traje de luces brilla al recibir al temido sol. Su chaquetilla abierta sobre el pecho, exhibiendo aquello que ofrecía a la afición, bajo la atenta vigilancia del corbatín. Su montera colocada sobre su fría cabeza, la coletilla pulcramente fingida. Esa tarde, a las cinco, colocaba a las dos suertes su hechura ataviada de azul y oro.
Enfrente su mortal enemigo, al que temía y amaba como a ninguna otra criatura, al que le debía lo que era, lo que sería, aquello para lo que había nacido, su destino, y su muerte.
Negra imagen que se cruza ante sus atentos ojos, defensa rosa y amarilla que vuela para protegerlo, engañándolo tras su espectáculo de espejos de tela. Paso cierto sobre el ruedo, cerca, más cerca. Sus ojos se encuentran, sus miradas se hablan, se acompañan, se respetan, se temen, se igualan.
La suerte está echada. El rojo sale al frente en hermandad con el acero. Se oyen los aplausos lejanos, precursores.


El último tercio. El fin.


El último saludo, la última reverencia.
El valor en la mano derecha, el corazón palpitante, los ojos atemorizantes, la izquierda que dirige. Todo cuadrado. Paso adelante, el último engaño...
Da la vuelta, el dolor, la caída, el peso, el pesar, rojo, se tiñe la plaza, la sangre que se filtra en el albero...


Los gritos, las exclamaciones, las carreras, habrá descabello, pero antes...
La cuadrilla que corre, el torero que sangra, que permanece derrotado en la firme arena. Su aliento se aleja, tras el “revolcón” no siente, ni padece, quiere volver a la faena, pero su cuerpo no responde, no ve donde se encuentra el adversario. De repente lo sabe. Sabe que ha perdido. Esta batalla la ganó el enemigo vencido, que no disfrutará de su victoria.


Sus ojos se van cerrando, siente la brisa sobre su rostro sudoroso, su cuerpo se eleva... corren... pero no siente nada, ni calor, ni frío, ni dolor, ni miedo, ni pesar... porque fue vencido en el envite...


La sangre que mana sin piedad, los sonidos de la afición que se alejan, el camino a la enfermería... preferiría permanecer en la plaza, terminar en la dorada arena, con el sol escondiéndose tras el último palco.

A las cinco de la tarde... su suerte estaba echada... a las cinco de la tarde... en el último tercio, la última estocada no la propició el torero, sino el toro...


Tras unos instantes... volvió a abrirse la puerta de toriles...









..............
Hasta la próxima desconexión!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

sábado, 16 de enero de 2010

DECISIÓN

Chic@s !!!!!


Después de dejar pasar un poco el tiempo y pensar en frío sobre lo que había ocurrido, y muy especialmente después de recibir el apoyo, la comprensión, los ánimos, los consejos, sugerencias... y un largo etc, he decido mantener abierto el blog. Debo decir que cuando me enteré toda la sangre de mi cuerpo se me fue a la cabeza, me palpitaban las sienes y se me aceleró el corazón. Todo de puro coraje, como diría mi amiga mexicana. Pero tras la tormenta llega la calma, o eso dicen, a mi me llegó su apoyo, que es mejor.

Todo lo que me habéis dicho cada uno de vosotros, por e-mail, en los comentarios, en persona, TODO, me dió energía, y compensó el mal rato.
Debo decir que mi relato fue retirado de la página en la que fue colgado sin mi permiso. Y lo cierto es que algunos de sus lectores ya habían dejado comentarios sobre la autoría del mismo, uno de ellos incluso dejó enlazado mi blog. Lo digo porque he visto que también hay buena gente (como vosotros) en la blogosfera.

Así que (por el momento, una nuca sabe) puedo prometer que DERECHO A DESCONECTAR sigue con sus negras puertas abiertas, para recibiros y compartir con vosotros mis Oscuros Relatos.
En unos días tendré listo el siguiente (tanto lio tengo que ni tiempo tuve para hacerlo) así que, ahora sí, HASTA LA PRÓXIMA DESCONEXIÓN!!!


PD: Os envío besos y abrazos a todos (ya sabéis donde estoy para lo que necesitéis)
PD´: ¡Se me olvidaba! A pesar de que os agradezco a todos, enormemente, no quería dejar pasar la oportunidad de agradecer a las persona/s (anónima/s) que me informó del plagio. Fue un detalle, no sólo porque me avisó, sino porque recordó que el relato era mio, lo que me llena de emoción porque no fue algo que leyó y dejó pasar, sino que alguna huella le quedó. Por eso y por todo, muchas gracias, seas quien seas.

Castigadora.